Saltar al contenido
Como recurrir multas

Cómo pagar multa DGT

¿Alguna vez te han puesto una multa de trafico la DGT? Esta resulta muy común, pero lo que muchos se preguntan es, ¿Dónde pagarla y cómo? Si aún no lo sabes, no te preocupes, pues ahora te enseñaremos.

¿Dónde puedo pagar una multa DGT?

Una de las multas de tráfico más concurrentes es la del DGT que puede cancelarse de manera voluntaria dentro de los 20 días naturales en los que se estableció la misma. Los métodos de pago para esta multa varían, por lo que puedes valerte de:

  • Tu tarjeta por los medios online.
  • Llamando por teléfono al 060.
  • Mediante correos electrónicos, pero teniendo en mente que este método cobra cierta cantidad adicional por el servicio prestado.
  • Utilizando una entidad bancaria.
  • En alguna de las jefaturas de tráfico cerca de tu hogar.

Ahora, si te decides por alguna de estas, podrás contar con los siguientes pasos para llevar a cabo mediante el método que prefieras, comenzando con:

1 – Pagar multa DGT Online

Para poder pagar por internet, tienes que tener en mente que tienes 2 formas de pago:

Por medio de tu certificado DNI o digital de manera electrónica. Ten en mente que al elegir este proceso deberás de acreditar los siguientes datos en consecuencia:

  • Número de tu DNI, algún permiso de residencia de tu autoría o un pasaporte.
  • Nombres y apellidos.
  • Número de expediente.
  • Fecha de la multa.
  • Importe de la multa total.

O podrías valerte del otro método de pago, que sería utilizando tu certificado legal reconocido por administraciones, o con un DNI electrónico.

  • En este caso tan solo deberás de entregar el número del expediente.

2 – Pagar por Jefatura

Si por otro lado prefieres hacer el pago de manera presencial, deberás de visitar una jefatura para realizar esta acción. Las DGT nos permiten abonar a la sanción mediante cualquiera de las jefaturas que prefieres, mientras sean de la Provincial de tráfico, tan solo deberás de hacerles llegar la multa.

No necesitarás agendar una cita previa, pues tan solo con acudir al establecimiento se llevará a cabo el proceso de pago. Ten en cuenta, solo se paga con tarjeta en este medio.

3 – Pagar multa DGT por teléfono

Aunque es un método reciente, abonar para nuestro pago de una multa DGT es posible por teléfono. Para ello, los pagos se realizan con una tarjeta de crédito o débito Visa, MasterCard o Maestro. Si quieres hacerte de este método, primero deberás de llamar al 060, y tener en mente los siguientes puntos:

  • Para poder ser atendido debe de llamarse a la jefatura entre los horarios de: lunes a viernes de las 9 a las 19 horas. Los sábados desde las 9 hasta las 14 horas. Y en agosto, las llamadas de lunes a viernes desde las 9 a las 15 horas y los sábados desde las 9 a las 14 horas.
  • Puedes llamar a cualquier hora en concreto, pero si llamas fuera de las horas indicadas serás atendido por un robot automatizado.

Y, ¿si soy extranjero?

Si eres un residente extranjero y acabas de contraer una multa DGT puedes optar por los pagos de la multa al presentar una alegación o algún recurso que permita indicar que estabas conduciendo el auto como si fueras español. Para esto puedes valerte de los canales que la DGT permite para los extranjeros, los cuales son:

  • Las transferencias bancarias a las siguientes cuentas:
  • SWIFT/BIC: CAIXESBBXXX o CAIXESBB.
  • IBAN: ES11 2100 710200203921.
  • Nombre de la cuenta: Jefatura Central de Tráfico – Sanciones extranjero.
  • Nombre de Identificación Fiscal (CIF): Q2816003D.

Recuerda que al momento de hacer la transferencia debes poner en el asunto el número de referencia de la sanción, pues si no podría anularse el pago de la multa.

Otros artículos de interés

Salir de la versión móvil