Saltar al contenido
Como recurrir multas

Normativa de la DGT para patinetes eléctricos o VMP

Nueva normativa DGT VPM

Últimamente hemos visto el aumento de los patinetes eléctricos o VMP por todo el territorio español por lo que el gobierno ha dictaminado investigar y revisar su política debido a este innovador medio de transporte. La regla más reciente tiene que ver de lleno con estos patinetes, por lo que te mostraremos todos los detalles si quieres conocer al respecto.

Nuevo decreto real de la DGT para los patinetes eléctricos o VMP

normativa dgt vpm
  • La nueva norma con respecto a la velocidad máxima es ahora de 25 km/h. El que no cumpla con este límite será multado con 500 Euros, y el medio de transporte será inmovilizado.
  • No se puede circular con el patinete en ninguna acera y tampoco en las zonas peatonales. Otras de las zonas en las que está prohibido el paso con el patinete se extiende a las travesías y autopistas, las vías interurbanas y tampoco a las autovías que comunican poblaciones. Además de todas estas locaciones, también está prohibido el paso por los túneles urbanos.
  • Está prohibido la circulación con los patinetes o VMP si se está bajo efectos del alcohol, drogas o si se está con auriculares.
  • Otras de las normas que se mantiene es la del transporte de un solo usuario en los patinetes. Queda totalmente prohibido ir dos o más personas en los VMP.
  • Una de las leyes que aún no entra en vigor pero que se ha asegurado que saldrá es la de un certificado de conducción del patinete o VMP. Aún no se tiene información específica sobre esta ley futura, pero ya está en planes de surgir.

(Nota: Es importante destacar que estas leyes se están efectuando de manera progresiva, pero entrarán en vigencia como tal el 2 de enero de 2021).

Articulo e la revista de la DGT sobre la nueva normativa.

Real Decreto 970/2020, de 10 de noviembre.

¿Es necesario el uso de casco en el patinete eléctrico o VMP?

Casco obligatorio patinete electrico

En el caso de los cascos, aún no ha sido una regla obligatoria estipulada por la DGT, pero en muchas comunidades se ha establecido este como un requisito para la circulación, como lo es en el caso de Valencia, norma que se puso en vigencia desde septiembre de 2019. Como regla general, lo que mejor puedes hacer para evitar cualquier altercado es cargar con un casco y hacerte con la información sobre la norma en la zona en la que transitas.

¿Seguro patinete eléctrico o VMP?

Al día de hoy aún no se ha hecho una normativa de que el patinete debe estar asegurado, más si cabe destacar que la DGT ha recomendado la contratación de un seguro con el fin de tener un respaldo con respecto a tu seguridad personal y al de terceros, aunque nuevamente, este no es obligatorio para circular. Aun así se han hecho ciertos comentarios acerca de volver esto una norma, pero hasta el día de hoy no se ha dicho nada en concreto.

¿Debo matricular mi patín eléctrico o VMP?

Por los momentos, no se ha establecido ningún impuesto ni matrícula por poseer o circular en un patinete eléctrico u otro VMP como sucede con los coches y motos. Tampoco se han dado informes sobre una matriculación segura, aunque sí se realizarán cambios en los que se empezarán a considerar los patinetes eléctricos, los nuevos medios de transporte.

¿Cuáles son las multas actuales para las patinetas eléctricas o VMP?

Como mencionamos al comienzo, los patinetes eléctricos o VMP se han vuelto muy populares, por lo que la DGT quiere regular el uso de los mismos, creando normativas específicas al momento de circular con ellos. Aunque las mismas no son de máxima prioridad, si es importante denotar que la DGT ha alertado en múltiples ocasiones la regulación del uso de VMP.

Multas que se encuentran en vigencia:

  • Estar bajo el efecto del alcohol y conducir una patineta eléctrica o VMP: Entre los 500 y los 1000 euros, además de la inmovilización del medio.
  • Circular con un VMP o patinete eléctrico bajo el efecto de las drogas: Con un mínimo de 1000 euros, además de la inmovilización del medio.
  • No querer realizar las pruebas contra el uso de alcohol o drogas: Este hecho puede considerarse un delito.
  • Utilizar el teléfono mientras se circula: Se impone 200 euros de multa.
  • Utilizar auriculares mientras se conduce: También 200 euros de multa.
  • No utilizar casco: Esto solo aplica a aquellas zonas en donde los cascos sean una norma para poder circular con un patinete eléctrico o VMP. Generalmente la multa es de 200 euros.
  • Circular por zonas peatonales o aceras: 200 euros de multa.
  • Si la multa se otorga a una persona menor de edad, a los padres se les impondrá la multa.
dgt patinete electrico

¿Puedo instalar un asiento en mi patinete eléctrico o VMP?

Es posible, pero con ciertas medidas para cumplir con lo estipulado, por lo que el asiento no debe superar los 54 centímetros de altura del suelo, pues de lo contrario se convertiría en un scooter o un ciclomotor y conseguirías una multa. Aunque agregar un asiento, no es la mejor opción pues con esa altura no será lo más cómodo para manejar.

¿Hay un límite en cuanto al grueso de las ruedas que puedo instalar?

Para nada, aun la DGT no considera que haya un límite para el grueso de las ruedas de un patinete eléctrico, así que puedes adaptar el que desees. Eso por supuesto que no vaya a alterar algunos aspectos como la velocidad o la potencia, pues estos últimos aspectos sí que deben cumplir con medidas legales ya establecidas por la DGT.

¿Es obligatorio que use ropa reflectante en patinete eléctrico o VMP?

Por lo momentos no se ha establecido una norma que dictamine que sea necesario utilizar ropa reflectante. Eso sí, es importante que tu patinete cuente con un sistema de luces en óptimas condiciones, puesto que los mismos son considerados vehículos o medios de transporte.

Así que, si cuentas con estos, deberás encender las luces al igual que lo haría un coche o una moto, o sea, en los lugares y horas que así lo ameriten. Si no usas ropa reflectante y tampoco tienes luces en tu patinete podrías recibir una multa por poner tu vida y la de otros en peligro.

Así que asegúrate de cumplir con todas estas especificaciones si cuentas con un patinete eléctrico.

Certificados y ficha técnicas para patinetes

En los siguientes enlaces encontraras categorizado por marca y modelo, los certificados de declaración de conformidad de la CE y las fichas técnicas de los patinetes eléctricos mas comunes, con esto puedes demostrar que tu patinete cumple con la nueva normativa de la DGT, a día de hoy es un misterio como funcionara, pero podemos llevarla encima por si nos la solicitan.

Para descargar esta documentación simplemente pica encima del enlace correspondiente a tu patinete eléctrico, puede llevar dicha documentación en una mochila como la que te recomiendo picando aquí.

Certificados de circulación patinete Xiaomi

Certificados circulación patinete E-Twow

Certificados circulación patinete Smartgyro

Para otros modelos de patinetes eléctricos o VMP lo mejor es ponerse en contacto directamente con la marca, ellos deberían de facilitar dicho certificado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *