Saltar al contenido
Como recurrir multas

Recurrir multa por no tener ITV

Recurrir multa por no tener ITV

¿Te ha pasado que tienes una multa de ITV caducada por no tener los papeles en orden? No te preocupes, esta es una situación común, pero tal como lo regula el Real Decreto 2042/1994, hay formas en las que puedes recurrir este tipo de multas, si quiere averiguar los pasos que debes de seguir, tenemos todos los detalles para ti.

¿Para qué sirve la ITV?

La misma es una inspección de vehículos que permite garantizar las condiciones mínimas al poseer un vehículo en circulación. Esta es más que todo una medida administrativa que da a entender la prevención de siniestros, por lo que nos resulta un beneficio tenerla.

La periodicidad con la que se renueva esta inspección dependerá completamente del tipo de vehículo. Algunos de los principales controles que la ITV realiza, son los sistemas de frenos, el sistema completo de luces, el de emisiones de gases, el funcionamiento correcto de los frenos, el de suspensión, el sistema de los neumáticos y el motor. Asimismo, trabaja la verificación de algunos de los componentes internos como los cinturones y los asientos.

Multa por no tener itv

¿Es obligatorio llevar la pegatina de ITV?

Sí, ya que la pegatina V19 es un certificado que le permitirá a tu vehículo expresar que la adecuación del mismo circula bajo la norma. Será muy complicado que se recurra esta multa por llevar la ITV caducada si no está la pegatina visible. Es por ello que es completamente obligatorio que en el parabrisas se lleve esta pegatina, más específicamente en la esquina superior derecha de la cara de adentro.

¿Un auto estacionado sin ITV puede ser multado?

Un auto que esté aparcado que no posea el examen técnico estará en la misma línea de la ley que uno que esté en vigencia. La ley indica que la ITV es completamente necesaria en cualquier vehículo indiferentemente de si anda en circulación o no, por lo tanto, la sanción será aplicada de la misma manera, esto corresponde cuando un coche no posee una inspección técnica del vehículo, por lo que, al igual que su seguro, se encuentra fuera de la ley.

Es muy constante que los conductores tiendan a pensar que si el vehículo está detenido o no está en circulación entonces no es necesario el ITV o que no puede poseer multas, pero esto es totalmente incorrecto. Un agente de facultad puede sencillamente denunciar y multar a un auto por incumplimiento en la periodicidad de la ITV, por el simple hecho de contar con una pegatina vencida, los únicos que están absueltos de estos son aquellos vehículos en un caso formal de baja temporal.

multa coche sin itv

¿De cuánto es la multa por llevar una ITV caducada?

Como se ha dejado en claro, llevar la ITV caducada causará que el usuario esté fuera de la ley, por lo que un control determinará si la infracción debe de retirar el permiso de circulación y aplicar una multa de 200 euros. En esto se obvia el caso de circulación al trayecto hasta la inspección. Claro, el nuevo Real Decreto ha determinado la realización de la ITV 30 días antes de su caducidad, para que así se eviten problemas con el tiempo.

Entonces, ¿Cómo puedo recurrir a una multa por llevar la ITV caducada?

La opción para recurrir a esta multa es determinando la situación en la que se presenta. Y si fue un policía local el que ha establecido la multa, entonces deberá de dirigirse a las agencias del Ayuntamiento que corresponda. En el mismo, deberá de presentar un documento en donde se detallen los datos de su autoría del vehículo, el motivo de la multa y las alegaciones que corresponden.

Cuando la multa sea impuesta por la Dirección General de Tráfico, entonces deberá de hacer el reclamo directamente en sus oficinas. Es por ello que, si se paga dentro de los 15 días posteriores a obtener la multa puede que consiga un descuento en el mismo. Aun con todas estas ayudas, te recomendamos que, para recurrir a este tipo de multas, cuentes con asesoramiento profesional para cada caso que se presente con tu vehículo.

Otros artículos de interés